[…

Actualmente, existen muchas

AGENCIAS DE COMUNICACIÓN,

CONSULTORAS DE COMUNICACIÓN,

AGENCIAS DE PUBLICIDAD, etc.

Y aunque parece que todas

se dedican a lo mismo, en cada una de ellas,

se llevan a cabo acciones diferentes.

[…

[…

“MULTICOMUNICACIONES, ECONOMÍA Y NEGOCIOS SPA.” (www.EYNMULTICOM.cl):

 

– AGENCIA DE COMUNICACIÓN Y CONSULTORA DE COMUNICACIÓN 

 

 

 

DIFERENCIAS ENTRE UNA AGENCIA Y UNA CONSULTORA DE COMUNICACIÓN

 

La FUNCIÓN PRINCIPAL de una AGENCIA DE COMUNICACIÓN, es prestar sus SERVICIOS a otras empresas, con el OBJETIVO DE PLANIFICAR y medir los resultados de las ESTRATEGIAS PLANTEADAS, para garantizar una mejor rentabilidad a la empresa.

 

Sin embargo, una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, ofrece SOLUCIONES GLOBALES PARA LOS NEGOCIOS Y/O EMPRESAS. Básicamente, su FUNCIÓN PRINCIPAL consiste en analizar en profundidad la información de la empresa, determinar sus objetivos y presentar el PLAN DE ACCIÓN ADECUADO que tendrá que llevar a cabo el cliente.

 

La diferencia que existe entre ambas, es que una AGENCIA DE COMUNICACIÓN desarrolla y pone en marcha la ESTRATEGIA PLANTEADA y, una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN no. Es decir, una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, sólo dará los conocimientos adecuados para cada momento, acceso a sus consultores y un acompañamiento con orientaciones sobre lo que es correcto y lo que no se debe hacer en ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.

 

 

 

¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA UNA EMPRESA?

 

Cuando ya se conocen las diferencias que hay entre una AGENCIA DE COMUNICACIÓN y una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, hay que mencionar las VENTAJAS que aporta cada una para que se pueda analizar cuál es la mejor.

 

 

VENTAJAS DE UNA AGENCIA DE COMUNICACIÓN 

 

Como se ha comentado anteriormente, una AGENCIA DE COMUNICACIÓN no sólo desarrolla ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, sino que también hace la puesta en marcha. Asimismo, otra VENTAJA de las AGENCIAS DE COMUNICACIÓN, es que acompañan de principio a fin en SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN, monitorizan todos los resultados y se aseguran de que la COMUNICACIÓN DE EMPRESA se traduzca en ventas.

 

 

¿Y CÓMO CONSIGUEN LO ANTERIOR? Llevando a cabo ACCIONES DE COMUNICACIÓN. Una AGENCIA ESPECIALIZADA EN COMUNICACIÓN, se encarga entre otras cosas de:

 

– Investigar el MERCADO y estudiar la empresa

 

– Analizar las OPORTUNIDADES y AMENAZAS de la empresa

 

– Desarrollar y poner en marcha ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PERSONALIZADAS

 

– Desarrollar PLANES DE COMUNICACIÓN y ponerlos en marcha

 

– Desarrollar PLANES DE PUBLICIDAD, DE MARKETING Y DE BRANDING

 

 

La PUBLICIDAD se orienta hacia la promoción de productos o de MARCAS. La PUBLICIDAD recibe toda la información para crear una campaña donde pueda hacer que lo que se vende sea atractivo para el público objetivo. El MARKETING tiene en cuenta los productos, los consumidores, el precio, el lugar, el proceso y la promoción. El MARKETING busca aumentar el volumen de ventas de la empresa por medio de DIFERENTES ESTRATEGIAS.

 

 

Mientras, cómo ya se ha mencionado, el MARKETING gestiona variables como el producto, precio, promoción y la distribución, el BRANDING se ocupa de variables, tales como:

 

– Desarrollar identidad, construir valor y ESTRATEGIAS DE MARCA.

 

– Conseguir resultados de manera rápida.

 

– Fidelizar a los clientes.

 

– Hacer un control y seguimiento de los resultados obtenidos en cada acción.

 

 

 

Asimismo, una AGENCIA ESPECIALIZADA EN COMUNICACIÓN, dispone de las mejores herramientas para cada una de las acciones que se van a llevar a cabo. Herramientas que ayudarán a automatizar todas acciones obteniendo resultados de manera rápida.

 

Además, las ESTRATEGIAS que se llevan a cabo dentro de una AGENCIA DE COMUNICACIÓN, se miden en tiempo acotado, es decir, que se pueden ver y analizar todos los resultados que se obtienen en cada una de las acciones planteadas. ¿Y CUÁL ES LA VENTAJA ANTE ESTO? Que se puede modificar cualquier acción de la ESTRATEGIA PLANTEADA en el momento que se vea que no está funcionando o que no está aportando los resultados que esperaban.

 

Por otra parte, una AGENCIA DE COMUNICACIÓN también es capaz de segmentar correctamente a los usuarios, con el objetivo de poder aplicar diferentes acciones para mejorar tanto los resultados de ventas, como de COMUNICACIÓN. Y, por último, también dirige el trabajo más técnico de algunos de los SERVICIOS que pueda pedir el cliente.

 

 

 

BENEFICIOS DE CONTRATAR UNA AGENCIA DE COMUNICACIÓN

 

Como se ha podido ver, la diferencia que más destaca entre una AGENCIA DE COMUNICACIÓN y una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, es la puesta en marcha de una ESTRATEGIA BIEN PLANTEADA y desarrollada con un mismo objetivo:

 

“Aumentar las ventas y conseguir el éxito de la empresa”.

 

Y aunque muchos no lo crean, la puesta en marcha de una ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN en manos de personas especializadas en el sector, genera mejores resultados.

 

 

VENTAJAS DE UNA CONSULTORA DE COMUNICACIÓN

 

A diferencia de una AGENCIA DE COMUNICACIÓN, una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN lo primero que hace, es una auditoría para conocer a fondo el estado actual de la empresa. Asimismo, una vez que conoce los objetivos de la empresa, empieza a plantear la ESTRATEGIA ADECUADA para poder conseguirlos y se la presenta al cliente para que la pueda poner en marcha.

 

Una buena CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, al igual que una AGENCIA DE COMUNICACIÓN, tiene que ser capaz de analizar y plantear la ESTRATEGIA MÁS ADECUADA para poder conseguir el éxito de una empresa. Y para conseguir todo esto, sigue unos pasos parecidos a los que pone en marcha una AGENCIA DE COMUNICACIÓN.

 

 

La mayor diferencia, entre una AGENCIA DE COMUNICACIÓN y una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN, es que una CONSULTORA DE COMUNICACIÓN no pone en marcha la ESTRATEGIA QUE HA PLANTEADO, sino que asesora y guía.

 

[…

[…

“MULTICOMUNICACIONES, ECONOMÍA Y NEGOCIOS SPA.” (www.EYNMULTICOM.cl):

 

– AGENCIA DE MEDIOS

 

 

¿QUÉ ES UNA AGENCIA DE MEDIOS?

 

Una AGENCIA DE MEDIOS es aquella agrupación que se encarga de gestionar cómo se difunde una campaña de publicidad a través de los diferentes canales y espacios en los que se pretenda dar visibilidad a un producto o servicio.

 

Aunque pueda sonar similar a una AGENCIA DE PUBLICIDAD, la labor de esta última es la de difundir un producto para darlo a conocer, es la que se encarga de PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES en masa. Por otra parte, la AGENCIA DE MEDIOS debe trabajar previamente para definir cómo es el mensaje a transmitir y cómo se hará, señalando también la audiencia destino y los mejores medios para llegar a ésta.

 

Ambas trabajan juntas, ya que, para que una AGENCIA DE PUBLICIDAD consiga buenos resultados, necesita contar con una AGENCIA DE MEDIOS, y para que esta genere ingresos, necesita a la otra. Es algo que va ligado de forma recíproca y que da forma a la mayoría de campañas que es posible ver en la actualidad.

 

 

¿PARA QUÉ SIRVE UNA AGENCIA DE MEDIOS?

 

Una AGENCIA DE MEDIOS sirve para que una CAMPAÑA PUBLICITARIA sea lo más eficaz posible. Es la que dicta dónde se va a mostrar y cómo se va a mostrar ese mensaje que se quiere llevar al público, determinando también a qué tipo de personas debe ir destinado para conseguir un mayor alcance y, sobre todo, una mayor eficacia con la campaña. Las AGENCIAS DE MEDIOS son las que establecen precios y formatos publicitarios a utilizar.

 

 

ES CLAVE QUE LA INVERSIÓN EN PUBLICIDAD SEA LO MÁS RENTABLE POSIBLE, PARA LOGRAR UN ELEVADO VALOR DE RETORNO. PARA CUALQUIER EMPRESA, ES UN ALIADO IMPRESCINDIBLE, JUNTO CON LA AGENCIA PUBLICITARIA. AMBAS TRABAJAN JUNTAS PARA QUE CUALQUIER FIRMA PUEDA GOZAR DE LA PRESENCIA QUE MERECE TANTO ONLINE COMO OFFLINE.

 

[…

[…

“MULTICOMUNICACIONES, ECONOMÍA Y NEGOCIOS SPA.” (www.EYNMULTICOM.cl):

 

PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD, DEL MARKETING Y DEL BRANDING

 

– PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

– PSICOLOGÍA DE LA PERSUASIÓN

– OTRAS RAMAS DE LA PSICOLOGÍA 

– PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD, DEL MARKETING Y DEL BRANDING

 

 

La psicología estudia el COMPORTAMIENTO HUMANO y la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING, estudian el COMPORTAMIENTO HUMANO en el MERCADO, así de ligada está la psicología a la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING, puesto que la conducta compleja del SER HUMANO es el punto de partida para establecer las estrategias y técnicas empleadas en cada proceso de la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING.

 

La psicología tiene un importante papel en la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING, ya que conoce cómo funciona la mente humana teniendo en cuenta los factores sociales, políticos y culturales de su entorno. De esta forma puede influir en las decisiones de adquisición o compra de sus potenciales consumidores.

 

Para esto, debemos tener en cuenta que la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING, busca predecir las exigencias del usuario y conducir los MERCADOS hacia la plena satisfacción de las necesidades y servicios del consumidor.

 

Toda buena estrategia de PUBLICIDAD, MARKETING y BRANDING, no puede olvidar cómo piensan los consumidores, qué necesidades tienen y cuáles son sus motivaciones. Por eso, la psicología es un pilar básico en el MUNDO DE LA PUBLICIDAD, EL MARKETING Y EL BRANDING.

 

La psicología tiene un proceso compuesto por técnicas, herramientas y conocimientos que permiten conocer los estímulos que más influyen en las personas, en qué se fijan y qué llama su atención.

 

Este proceso psicológico aplicado a la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING, logra que este último se haga eco de todos esos impulsos de una manera más evidente y atractiva, influyendo en la toma de decisiones de compra del consumidor. 

 

 

 

– PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

 

La PSICOLOGÍA PUBLICITARIA, es un campo de estudio interdisciplinario. Una rama de la psicología en la que es fundamental el trabajo conjunto y una labor constante de apoyo y colaboración entre departamentos. En ella convergen una gran cantidad de intereses y de variables que buscan predecir las tendencias psicológicas de consumo.

 

La PUBLICIDAD no solamente se limita a anuncios en revistas, periódicos, radio, televisión o internet. De hecho, está prácticamente en todo lo que nos rodea. La manera de colocar los productos en los grandes almacenes, el color y el tamaño de los envases de papas fritas, el precio de la ropa, la sutileza de las palabras en la radio… Todo aquello que haga atractivo un producto y robe nuestra atención sirve como un potente medio para publicitarlo.

 

Por eso, todos, cuando compramos o consumimos, buscamos distinguirnos de los demás. Además, este deseo de destacar, de ser diferentes y únicos es sobre el que actúa la PSICOLOGÍA PUBLICITARIA. Y al establecerse estas diferencias individuales, surgen, de forma paralela, otros conceptos como la MOTIVACIÓN.

 

 

 

– PSICOLOGÍA DE LA PERSUASIÓN

 

Otra rama de la psicología directamente relacionada con la PUBLICIDAD, el MARKETING y el BRANDING es la PSICOLOGÍA DE LA PERSUASIÓN.

 

[…